Ya están aquí los datos de ventas relativos al pasado mes de junio y el mercado español demuestra que poco a poco va recuperando el terreno perdido. En concreto en el sexto mes del año se vendieron 90.265 unidades, lo que representa un aumento de 23,9% en relación al mismo mes del año anterior.
Debido al retraso en la aprobación del Plan PIVE 6, los particulares han sido el canal que menos ha evolucionado, con un 17% de aumento. Las alquiladoras por su parte compraron un 36,6% más y las empresas quedaron en una posición intermedia con una subida del 21,4%. Por combustibles, los diésel bajaron ligeramente la cuota hasta quedarse en el 64,6%. Los eléctricos bajaron un 7,14%, con un total de 65 unidades.
Las firmas que más destacaron en positivo fueron Alfa Romeo (+75,9%), Fiat (+53,2%), Ford (+52,1%), Infiniti (+106,7%), Kia (+55,0%), Lada (+50,0%), Lancia (+79,7%), Lexus (+83,5%), Maserati (+850%), Mazda (+92,7%), SsangYong (+54,3%) y Volkswagen (+48,6%).
RANKING MARCAS JUNIO
- Renault 10.828
- Opel 7.891
- VW 7.590
- SEAT 6.798
- Ford 6.766
- Peugeot 6.195
- Citroën 5.547
- Audi 4.084
- Fiat 3.910
- Dacia 3.761
- Toyota 3.648
- Kia 3.087
- Nissan 3.061
- Hyundai 2.896
- BMW 2.891
- Mercedes 2.795
- Skoda 1.785
- Mazda 948
- Honda 812
- Volvo 790
- Land Rover 764
- MINI 642
- Lancia 399
- Mitsubishi 396
- Alfa Romeo 366
- SsangYong 304
- Suzuki 259
- Lexus 255
- Porsche 162
- Jeep 128
- Smart 123
- Subaru 115
- Jaguar 83
- Chevrolet 80
- Infiniti 31
- TATA 21
- Maserati 19
- Abarth 17
- Ferrari 8
- Mahindra 6
- Bentley 3
- Lada 3
- Chrysler 1
- Lamborghini 1
- Lincoln 1
- Rolls Royce 1
- Saab 1
- Tesla 1
- Dodge 1
En cuanto a las marcas que no tuvieron un buen mes hay que mencionar a Chevrolet lógicamente, con una caída del 95%, Hyundai (-11,0%), MINI (-30,9%) y TATA (-50,3%). Jaguar también tuvo un leve descenso que no alcanza el 2% así que no es algo apreciable.
TOP 30 MODELOS
- Opel Corsa 3.916
- Renault Mégane 3.891
- Renault Clio 3.288
- VW Polo 2.943
- SEAT León 2.922
- SEAT Ibiza 2.673
- Ford Focus 2.176
- Dacia Sandero 1.897
- VW Golf 1.628
- Ford Fiesta 1.614
- Renault Captur 1.603
- Citroën C4 Picasso 1.534
- Renault Scénic 1.509
- Peugeot 308 1.502
- Peugeot 208 1.414
- Nissan Qashqai 1.327
- Ford C-Max 1.303
- Kia Sportage 1.249
- Opel Astra 1.249
- Fiat 500 1.221
- Dacia Duster 1.193
- Fiat 500L 1.184
- Peugeot 3008 1.168
- Citroën C4 1.146
- Hyundai ix35 1.083
- Audi A1 1.082
- Toyota Auris 1.069
- Audi A3 1.042
- Fiat Panda 1.000
- Toyota Yaris 937
- BMW Serie1 902
- Citroën C3 892
- VW Tiguan 887
- Opel Zafira Family 814
- Kia Cee’d 802
- Nissan Note 756
- BMW Serie3 725
- Peugeot 2008 708
- Hyundai i30 699
- Nissan Juke 678
- Citroën C4 Cactus 676
- VW Passat 663
- Opel Insignia 650
- VW Touran 646
- Audi A4 643
- Mercedes Clase A 604
- Mercedes Clase C 598
- Ford Ka 531
- Skoda Octavia 530
- Toyota Verso 529
El efecto de las alquiladoras se ha notado en todo el ranking. Destacan Opel, Fiat, Renault y VW en particular, además de Audi que coloca más de mil unidades del A1. El 500L por primera vez ha superado la barrera de los 1.000 y el nuevo C4 Cactus se estrena con un dato extraordinario, casi al nivel de Nissan Juke. Sportage, Captur y Duster lograron también excelentes cifras.